Siga una visita guiada y conozca los caprichosos juegos de agua del arzobispo Markus-Sittikus. A continuación disfrute de un relajado paseo por los bonitos jardines de Hellbrunn. En la colina se ve el museo de historia natural al que se llega después de una caminata de unos 20 minutos por el bosque. Quien tenga ganas de un paseo más largo, podrá visitar el teatro de piedra y el zoo.
Antes de volver puede echar un vistazo al castillo de Anif: en el primer cruce (de Anif), no gire a la derecha para subir a la autovía, sino siga recto: después de unos 50 metros, aparque el coche y eche un vistazo al castillo de cuentos a la izquierda. Al ser propiedad privada no se puede visitar. La famosa película de Sonrisas y Lágrimas se rodó, entre otros sitios, en el pabellón de Hellbrunn y el castillo de Anif.
Cómo llegar: del Hotel Zur Post, a la derecha, saliendo del centro, en el segundo semáforo a la derecha, en el próximo a la izquierda, y luego otra vez a la derecha, entonces siempre recto, dirección Gaisberg. Luego llegará a un cruce muy grande, (a la derecha hay una gasolinera), aquí gire a la izquierda (dirección Gaisberg, Gnigl) y en el próximo semáforo a la derecha. Luego siga siempre la carretera que sube para arriba y disfrute de las vistas de Salzburgo.
Después de unos 30 minutos verá el Fuschlsee a la izquierda. Para niños hay un tobogán gigante (a la derecha, justo después de pasar la entrada para Fuschl, indicación:Sommerrodelbahn). Luego llegará al Wolfgangsee y después al Mondsee. Un chapuzón los días de calor, un paseo en barco, esquí náutico, un paseo o excursión por la orilla de un lago, comer pescado en una terraza con vistas al agua, o solamente disfrutar del paisaje… seguramente hay algo para todo el mundo.
Enlaces recomendados: www.schafbergbahn.at y www.postalm.at
Con sus 42 km es la cueva de hielo más grande del mundo. Vale la pena visitar sus impresionantes formaciones de hielo. Por favor pónganse buenos zapatos y ropa que abrigue, porque en la cueva hay una temperatura de unos 0 grados.
Cómo llegar: del Hotel Zur Post, saliendo del centro, dirección aeropuerto, primer semáforo a la izquierda, luego siempre recto. Después del aeropuerto, en el semáforo a la derecha, suba a la autovía, dirección Munich, Villach, Graz. En la autovía mantenemos la dirección Graz, Villach (y no München). Después de unos 50 km (30 min), salga de la autovía en la salida Werfen. Atraviese Werfen siguiendo las instrucciones hasta el Parkplatz Eisriesenwelt.
Una furgoneta le lleva hasta el teleférico. Quien quiera hacer deporte, que suba las 2 horas caminando, pero cuidado, hay mucha pendiente. Los más cómodos suben en teleférico. De ahí 15 minutos hasta las cuevas. Cada media hora hay una visita guiada de una hora de duración.
Quien después siga con ganas de ver más, puede visitar la fortaleza Burg Hohenwerfen. En verano hay exhibición de águilas.
El helado y las tartas de fabricación propia son conocidos en toda la provincia de Salzburgo, muchos vienen expresamente de fuera a comerse una Kardinalschnitte.
Siga la carretera – por encima a la izquierda se encuentra la fortaleza Schloss Golling con su museo regional Heimatmuseum.
Siga para abajo, y cruce las vías del tren y la Salzach, siga recto (a la izquierda se va el valle del Bluntau). Siga la carretera hasta que vea la iglesia de San Nicolás en la colina.
Verá el restaurante Lacher, gire a la izquierda y busque un aparcamiento. Siga las indicaciones al Wasserfall, la cascada está ya muy cerca.
Después recomendamos un paseo por el valle del Bluntau. Vuelva y antes de cruzar el puente, gire a la derecha. Después de unos cuantos kilómetros, aparque el coche en el parking por delante del restaurante Göllhof, justo después de pasar por debajo de la autovía, porque no está permitido aparcar en el valle. Siga las indicaciones para los lagosBluntauseen, luego se puede seguir hasta llegar al restaurante Bärenwirt (cuidado que está muchas veces cerrado). Quien quiera hacer excursiones a la montaña: 2 horas de subida al Unterjoch, otras 2 horas al Stahlhaus.
Enlaces recomendados:
www.golling.info, www.lammerklamm.at y www.tauernradweg.at
www.top7.at
Toda la información sobre las siete excursiones más interesantes en y alrededor de Salzburgo.
www.salzwelten.at
La montaña, el arzobispo y su ciudad de sal. La sal dio su nombre a la ciudad y a la provincia. El arzobispo de la sal explica la relación entre el oro blanco y la riqueza de la ciudad de Salzburgo.
www.freilichtmuseum.com
A unos kilómetros antes de llegar a la ciudad se sumerge al pasado campesino. Acompáñenos a un paseo por 6 siglos en el museo al aire libre, el más grande de la provincia de Salzburgo.
www.eisriesenwelt.at
Toda la información sobre la cueva de hielo más grande del planeta Tierra. Visite este espectáculo natural de roca y hielo!
www.gut-aiderbichl.at
Un sitio de acogida para animales que se financia entre otras actividades de las visitas a la finca Aiderbichl.
www.kehlsteinhaus.de – El también llamado Nido del águila a unos 1.500 m de altitud, en las cercanas montañas de Bechtesgarden en Bavaria.